La imputación al pago es usada como un mecanismo jurídico para extinguir las obligaciones que tiene el contribuyente con la Administración Tributaria, por lo tanto el pago que efectuó con anterioridad el contribuyente no cubre la totalidad de las obligaciones que determina la Administración tributaria, debiendo imputarse dichas obligaciones parcialmente en el siguiente orden: primero los intereses, luego el impuesto y por último las multas. (Art, 47 del Código Tributario).
Para entender dicho mecanismo se presentará un ejercicio aplicativo, partiendo desde la declaración que realiza el contribuyente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario